
COMUNICADO
Sobre la Declaratoria Nacional de Emergencia Zoosanitaria por Influenza Aviar
La Asociación Nacional de Avicultores aclara por este medio a la ciudadanía en general que la Declaratoria Nacional de Emergencia Zoosanitaria por gripe aviar, guarda relación con un único evento detectado el 21 de enero pasado en la comunidad de El Flor, ubicada en el Distrito de Dolega, Provincia de Chiriquí, sin que con posterioridad se hayan detectado nuevos casos, ni en el área cercana a la ubicación de las aves de traspatio que fueron objeto de la contaminación, ni en ningún otro lugar del país.
Alrededor de este único evento, las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario cumplieron con todo el protocolo establecido para casos como el ocurrido en la mencionada comunidad y se ha llevado a cabo vigilancia y muestreos de forma permanente en el área circundante, sin que se hayan detectado ninguna nueva incidencia, por lo que el proceso se encamina a cumplir con las medidas y verificaciones exigidas por la Organización Mundial de Sanidad Animal para que en los próximos días se reconozca que Panamá está libre y sin presencia de influenza aviar, producto de que no se han detectado ningún nuevo caso a nivel nacional.
A través de este comunicado también perseguimos que quede suficientemente claro que todas las granjas, complejos y explotaciones avícolas industriales a nivel nacional se encuentran completamente libres de esta enfermedad y que como parte de la disciplina permanentemente activada por los productores avícolas, mantenemos una vigilancia y medidas de bioseguridad extremas en nuestras granjas para prevenir al máximo los riesgos de épocas como esta donde se produce un alto tráfico de aves migratorias por nuestro país, portadoras y transmisoras en la mayoría de los casos del virus de influenza aviar.
Panamá, 19 de febrero de 2025
Junta Directiva